MUTUAS DE ACCIDENTES Y COMPAÑÍAS ASEGURADORAS
Cada vez observamos como el fraude a las mutuas de accidentes laborales y compañías aseguradoras va en aumento. La persona que realiza el fraude intenta obtener un beneficio económico de manera rápida y desleal a su costa o la de su empresa, y conviene recordar que este hecho está considerado como delito tipificado como estafa.
¿Qué tipos de estafas se dan más habitualmente?
Hay diversas maneras de cometer este tipo de estafas, sin embargo, las denuncias de un daño simulado como un robo o un incendio son las más habituales. También son comunes en el sector de los seguros de automóviles, donde se ven partes exagerados de accidentes para cobrar una indemnización o incluso la contratación de una póliza de seguros después de haber tenido un accidente.
Estos hechos pueden llegar a ocasionar un perjuicio económico considerable a mutuas de accidentes y aseguradoras, ya que supone un aumento del precio de las primas de las pólizas y procesos de peritaje más rigurosos a la hora de reembolsar indemnizaciones.
Por ello, cada vez más, este tipo de empresas recurren a detectives privados para verificar si las lesiones y perjuicios declarados por los asegurados son verídicos. Y es ahí donde nuestros investigadores privados pueden servirle de ayuda tanto en el área de Barcelona, Sant Cugat del Vallès y Castelldefels, así como a nivel nacional e internacional.
Con el objetivo de obtener las pruebas necesarias para esclarecer el posible fraude, nuestros detectives privados realizarán la vigilancia, seguimiento e investigación del asegurado y del hecho declarado. Así se procederá a la elaboración de un informe escrito muy riguroso que podrá ser utilizado ante los tribunales en el caso de un procedimiento judicial.
Algunas de las causas más comunes que llevan a mutuas de accidentes y aseguradoras a contratar nuestros servicios son:
- Seguimiento y control de lesiones fingidas y preexistentes
- Control de baja médica e incapacidades
- Fraude en la incapacidad laboral
- Simulación de enfermedades
- Investigaciones de siniestros, robos e incendios:
- Vinculación entre partes
- Evaluación de testigos
- Exageración de daños
- Reconstrucción de hechos
- Localización de bienes